martes, 6 de diciembre de 2011

Punto de vista

En algún lugar, más allá del tiempo, el mundo era gris.
Gracias a los indios Ishir, que robaron los colores a los dioses,
ahora el mundo resplandece,
 y los colores del mundo arden en los ojos que los miran.

Ticio Escobar acompañó a un equipo de la televisión, que viajó al Chaco, desde muy lejos, para filmar escenas de la vida cotidiana de los Ishir.
Una niña indígena perseguía al director del equipo, silenciosa lo miraba fijo a la cara, de muy cerca, como queriendo meterse en sus raros ojos azules.
El director recurrió a los buenos oficios de Ticio, que conocía a la niña y entendía su lengua. Ella confesó:
–Yo quiero saber de qué color ve usted las cosas.
–Del mismo que tú –sonrió el director.
–¿Y cómo sabe usted de qué color veo yo las cosas?

domingo, 4 de diciembre de 2011

You are so beautiful

Reflexiones



La vida no es cuestión de supervivencia, es cuestión de evolución espiritual. La supervivencia implica luchar contra algo, la evolución implica unirse al fluido...

Todas las cosas de la vida tanto las tristes como los triunfos gloriosos, tienen un significado si los observamos sin juzgar. Todo sucede por una razón. La vida es como la naturaleza, solo se trata de ser...

Libérate de la ansiedad y vive totalmente en el presente, deja de calcular cuanto tiempo dispones para dedicarlo a tal o cual cosa. El presente es lo que importa. Cuando te liberes de la ansiedad harás mucho más en menos tiempo. Te quedarás asombrado al comprobar lo que supone ser un espíritu libre.. no te resistas... sólo deja que las cosas sigan su curso...











viernes, 2 de diciembre de 2011

Chicago...

Y que venga la noche...


Regálame la risa de tus ojos,
la tenue luz de tu sonrisa,

y el milagro de tu nombre
en mi boca.

Regálame la humedad de tus besos,
el tibio manto de tu abrazo,
y el mar embravecido de tu cuerpo
junto al mío.

Regálame el amanecer de tus pasiones,
el espejo frágil de tus lluvias,
y tu inocencia con mis caricias.

Regálame tu amor
amor
y que venga la noche…

jueves, 1 de diciembre de 2011

Cuestiones médicas...




El siguiente resumen científico incursiona en áreas de la medicina poco exploradas y observadas desde un ángulo poco frecuente. Pertenece en parte al maestro César Bruto.

Las partes más famosas del cuerpo humano han sido: el talón de Aquiles, la nariz de Cleopatra, las piernas de la Marilyn Monroe, la palma de Mallorca, el pie de atleta, la mano de dios (de Maradona, en realidad), el ojo del amo, la cara de piedra, el pelo de zonzo, la Garganta del Diablo, el ojo de la tormenta, la nuez de Adán y el culo del mundo.

César Bruto, experto en el tema, explicaba que el abdomen es la parte situada entre el tórax y la pelvis, de gran utilidad para guardar un montón de órganos que no podrían estar en otro sitio.
De la parte de afuera, lo más interesante que tiene el abdomen es el ombligo, que lleva siempre una persona alrededor.

Hemos avanzado mucho en esta materia y dentro de poco estaremos en condiciones de obtener la estructura genética de una buena persona.
Todavía no se sabe seguro cuando ocurrirá, pero será sin duda antes que hayamos definido qué es una buena persona.

No sólo la ingeniería genética ha progresado. También los trasplantes, aunque los especialistas aún no han sido capaces de hacer de tripas corazón.

Los cardíacos no son gente de buen corazón y éste es un órgano que cuando suena, para toda la orquesta. Observemos que el corazón trabaja mientras la vesícula se la pasa haciendo cálculos. Pero no se preocupen por el corazón, les va a durar toda la vida.

Sabemos que el hombre que tiene corazón de oro, músculos de acero, voluntad de hierro y pies de plomo, puede especializarse en mineralogía, y al de cabeza de chorlito, cara de perro, vista de lince, sangre de horchata y estómago de avestruz, le va a resultar conveniente dedicarse a la biología.

No es fácil saber mucho sobre medicina, más aún considerando la cantidad de órganos que hay, pero nos consta que el que pierde el ojo derecho tiene la mirada siniestra, que los especialistas en enfermedades nerviosas no tienen pacientes, que los dermatólogos van derecho al grano y que si el cerebro fuera tan simple para comprenderlo, nosotros seríamos tan simples que no nos podríamos comprender.

Sin embargo, los no iniciados en el arte de Hipócrates, algo hemos avanzado.

No ignoramos que una hemiplejia es grave según del lado que se la mire y que el lugar más seguro para encontrar una mano que nos ayude, es en el extremo de uno de nuestros brazos.

Siempre nos quedan algunas dudas, por ejemplo: ¿Cómo harán los médicos chinos para diagnosticar la ictericia? ¿Cómo se presenta la palidez en los enfermos africanos?

Sin embargo, en los últimos tiempos hemos aprendido varias cosas: Las várices son venas que se quieren hacer ver, que la vejez es mejor que estar muerto y que la definición de enfermo terminal puede provenir de terminar mal.

Además un descubrimiento trascendente: todo aquello que el médico no consigue curar se llama virus, que viene a ser el hijo del matrimonio formado por un microbio y la nada.

En definitiva la vida es dura… y no dura. Viene a ser una sucesión de agujeros. El último con tapa.

Vivamos todos los días como si fuera el último, alguna vez lo será....

Dia de las personas sin techo...

El 28 de Noviembre se conmemoraba el día de las personas sin hogar... según la ONU, en la actualidad hay aproximadamente 100 millones de persona sin techo. Eso significa que 1 de cada 60 seres humanos no tiene vivienda digna. No podemos dejar que nuestras pupilas se acostumbren a ver personas tiradas en la calle, y mucho menos, debemos permitir que los prejuicios sociales ganen la batalla a la humanidad y a la caridad. Aquí un texto que explica muy bien como funciona este mundo "moderno" y avanzado en el que vivimos... aunque parece que en ese mundo solo caben unos cuantos:


"Caminaron algunas calles hasta alcanzar la plaza del espíritu santo... Frente a la iglesia encontraron una pequeña cafetería, donde algunos comensales tomaban el desayuno. El vagabundo abrió la puerta y el olor a café recién molido los recibió. Al verlos el dueño salió a su encuentro con cara de pocos amigos.

No, no, no, les dijo señalando el acceso; Qué no han leído? Bajo un adhesivo que prohibía la entrada a los perros, había un cartel con letras rojas que destacaba: NO se aceptan mendigos.

Aquí solo entran PERSONAS, no se si me entiende.

Vámonos - le dijo ella casi gritando, mientras miraba al dueño directamente a los ojos. Está claro que este lugar no es digno de nosotros...

No vale la pena que se excite señora. Este hombre es mucho más pobre que yo. Mi miseria es fácil de limpiar; se quita con un buen baño y ropa limpia. La de él no sale ni con todo el jabón del mundo. Lavar la mezquindad del alma puede llevar toda una vida, y hay tanta esparcida por este planeta que por eso la tierra apesta. La maldad y la falta de compasión es una epidemia para la cual aún no se ha inventado vacuna.

¿Quién quiere beber un café preparado por una "persona" así?