lunes, 31 de octubre de 2011

Truco o golosina ?



A la izquierda:
Martina despierta, restriega sus ojitos y descubre la percha que cuelga del picaporte de su closet ¡Allí está! Mamá lo ha preparado con esmero: su trajecito de bruja, una falda de tul, un sombrero y por supuesto, la escoba para que vuelen las fantasías.
De un saltito está lista. El espejo le devuelve una sonrisa divertida de aprobación. Muecas, poses, labios rojos y un “abracadabra, pata de cabra”.
Papá la espera en el vestíbulo.
-¡Buen día mi brujita ! - fotos, risas y un cestito en forma de calabaza para llenarla de golosinas.
Afuera, en el jardín, espera la pandilla: fantasmas, duendes, demonios, hadas y más brujas.
Ríen divertidos y empieza la aventura…
-¡Buen día Sra. Constanza! ¿Dulce o truco?
Constanza ha preparado todo para las pequeñas visitas: levanta una bolsa de papel celofán y… ¡Magia!
Las calabazas rebozan de caramelos de fresa, miel y menta…dulces, brillantes, cálidos, generosos regalos de la vida.

A la derecha:
- ¡Juanita, despierta, que ya nos vamos!
Recién amanece, hace frío y las zapatillas se sienten húmedas. Mamá le alcanza un jarro con té que le entibia las manitas heladas. No ha quedado pan de ayer pero comparten unas cucharadas de azucar.
Mamá y niña trajinan en silencio; es la rutina de cada mañana: ir al grifo de la esquina a llenar el balde con agua, sacudir la colcha que las abriga cada noche y cerrar la ventana de chapa que las separa de la casilla de Don Carlos, ese señor que siempre duerme de día y tiene una bicicleta que le falta una rueda.
Afuera, en la calle, la gente apura el paso mirando tan alto que nadie alcanza a verla.
Suspira, acomoda su abrigo gastado y golpea una puerta.
-¡Buen día Sra.! ¿Tiene un poco de pan para darme?
Constanza cierra la puerta.
No tiene pan…sólo tiene una bolsa de golosinas.
Pero son para las brujitas de Halloween.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Feliz día suegritas !

Mañana es el Día de las suegras…yo me pregunto: por qué gozarán de tan mala fama? Yo creo que yo soy buena suegra... bueno, eso digo yo...
Entre las mujeres que han sido víctimas de suegras de pesadilla estaba una princesa de Navarra llamada Berenguela, quien tuvo como suegra a la fabulosa reina Leonor de Aquitania. Berenguela se enamoró perdidamente del rey inglés Ricardo Corazón de León y tuvo la suerte de que Leonor estuviera de acuerdo con la boda, la cual se dio en Limassol, Chipre, en medio de una Cruzada en la cual Ricardito peleaba.
Berenguela vivió sumida en las faldas de su suegra, quien le indicaba hasta como debía vestir para gustar a Ricardo. Leonor no dejó a su nuera reinar como consorte de Ricardo mientras éste andaba de caballero cruzado, y Berenguela tiene la triste distinción de ser la única reina de Inglaterra que jamás puso un pie en suelo inglés. Una vez muerto Ricardo, Berenguela, quien nunca le dio hijos pues hasta se duda que Ricardo haya consumado el matrimonio con ella, fue recluida en un convento.
En fin…Berenguelas ya no quedan y lo cierto es que una suegra complicada suele ser una mamá celosa de su hijo/a. Sin embargo conozco preciosas relaciones entre suegras y yernos o nueras. Así es que esto va de broma:

CLASIFICACION DE SUEGRAS.

Ø Suegra Tranquila. Nombre Científico: Suegris Pacíficus.
La mejor de todas. Porque te invita a comer de vez en cuando sin compromisos, no se mete en nada y, mejor aún ¡no hace preguntas!
Ø Suegra Víbora. Nombre Científico: Suegris Venenosis.
¡Cuidado con ellas! Nadie es buen partido para sus vástagos y procuran acabar con las tentativas de noviazgo, y ni qué decir si hay boda…Algunas adoran elogiar al ex de su hijo\a.
Ø Suegra Querida. Nombre Científico: Suegris Adorablis.
Género amoroso que empatiza con la pareja, escucha sus problemas y les apoya en todas las circunstancias, porque en su juventud no gozó de esa libertad.
Ø Suegra Entrometida. Nombre Científico: Suegris Horríbilis.
A esta ralea, cuanto más lejos, mejor. Se meten en todo constantemente, dejando bien claro que ellas tienen el don de hacerlo todo más rápido y mejor.
Ø Suegra Scottex. Nombre Científico: Suegris Doblus.
Tienen doble cara. Con este tipo, la relación es políticamente correcta. Es decir, que de cara a la galería os lleváis bien, pero por detrás hay diferencias insalvables. Paciencia…Ø Suegra Moderna. Nombre Científico: Suegris Actuallis.
Trabaja, lleva su casa y además tiene tiempo para desarrollar otras actividades en su tiempo libre, como pintar, ir al gimnasio o tomar café con las amigas. Así que, para su hijo\a quiere a alguien que, por lo menos, haga lo mismo que ella. Son agotadoras…

Por cierto Feliz día a mi suegra, cuya clasificación es suegris pacificus, que suerte !!
Feliz dia a todas la suegras !!

lunes, 24 de octubre de 2011

Fragmento











" Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillas en nuestro interior, no las podemos encender solos, necesitamos oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender una de las cerillas. Por un momento, nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. "
L.Esquivel

Nietzsche



El que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene opinión sobre nosotros.

domingo, 23 de octubre de 2011

He dicho

Desgana

Si cuarenta mil niños sucumben diariamente
en el purgatorio del hambre y de la sed
si la tortura de los pobres cuerpos
envilece una a una a las almas
y si el poder se ufana de sus cuarentenas
o si los pobres de solemnidad
son cada vez menos solemnes y más pobres
ya es bastante grave
que un solo hombre
o una sola mujer
contemplen distraídos el horizonte neutro
pero en cambio es atroz
sencillamente atroz
si es la humanidad la que se encoge de hombros.
M. Benedetti

sábado, 22 de octubre de 2011

Consejos prácticos para tener en cuenta












1. Si te pica la garganta, ráscate el oído: Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.

2. Para escuchar mejor usa sólo un oído: Si estás en una discoteque y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabeza y usa sólo tu oído derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.

3. Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en sexo: Cuando no resistes las ganas de orinar y no tienes un baño cerca, piensa en sexo. Eso entretiene a tu cerebro y el estrés disminuye.

4. Toser mientras te vacunan reduce el dolor: Un grupo de científicos alemanes descubrió que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula.

5. Si tienes la nariz tapada, presiona tu paladar y la parte superior de la nariz: Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.

6. Cuando tengas ácidez duerme sobre tu lado izquierdo: Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.

7. Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano: Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de “v” que se produce entre el dedo pulgar y el índice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.

8. Cuando estés ebrio, apoya la mano sobre una mesa o superficie estable: Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de equilibrio y evitarás que todo gire a tu alrededor.

9. Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo: Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho causas presión en el hígado.

10. Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo: Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.

11. Para controlar los latidos cardíacos cuando estés nerviosa: Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.

12. Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada: Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.

13. Previene la falta de visión cuando estás frente al PC: Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.

14. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza: Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.

15. Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste último es el que causa la sensación de ahogo.

16. Memoriza los textos en la noche: Cualquier cosa que leas antes de dormir la recordarás con más facilidad..